Aprende a evitar el estrés laboral

Mucho se habla y se escribe sobre uno de los problemas del siglo XXI: el estrés. Desde este blog de relajacion hemos tratado el tema en ocasiones anteriores, pero ahora, nos centramos en cómo evitar el estrés laboral, sin duda, uno de los que más sufre la población. El trabajo es...

CONSEJOS PARA PRACTICAR MANTRAS

Los mantras pueden emplearse solos o como parte de una práctica de visualización. En una visualización típica se da una comunicación que va de la "deidad" al practicante (como bendiciones, como rayos de luz o, incluso, como palabras) y también hay una comunicación desde el meditador hacia...

PRACTICA DE LOS MANTRAS

La meditación con mantras consiste en antiguas vibraciones creadas a partir de los sonidos internos que los grandes yoguis percibieron dentro de sus mentes y cuerpos, basados en las corrientes internas sutiles de los Chakras, los Nadis y la Kundalini.  La práctica se hace principalmente...

TIPOS DE MANTRAS

En lo que concierne a los mantras, hay dos tipos. Un primer grupo pueden ser creados por seres que poseen inteligencia y sabiduría trascendente. Se los llama mantra-nombre pues la parte central de los mismos está constituida por el nombre de la divinidad o un santo al cual se implora y sobre...

HISTORIA DE LA MEDITACION CON MANTRAS

Los mantras son palabras o frases que pueden utilizarse de dos maneras: se cantan en voz alta o bien se reproducen de manera interna, como objetos de la meditación. A menudo, esos mantras se relacionan con alguna figura budista en particular, cuyas cualidades se pueden cultivar mediante la repetición...

QUE ES UN MANTRA

Etimológicamente, la palabra mantra proviene de los vocablos sánscritos MAN: mente y TRA: liberar. En otras palabras, un mantra es una vibración sonora que ayuda a liberar nuestra mente de las influencias de la propaganda, pesadillas y ansiedades que se acumulan en ella. Los mantras son recursos para...

Técnica de la relajación conciente

La técnica expuesta aquí debe ser tomada a modo de guía y no rígidamente, puesto que lograríamos el efecto contrario al buscado, puesto que cualquier coerción va opuesta a la distensión, expansión y reposo.  En primer lugar la postura a adoptar es savasana o postura del cadáver sobre el suelo con...

Beneficios de la Relajación

La relajación es un estado de conciencia, en muchas ocasiones se define como un estado del cuerpo en que lo músculos están en reposo, sin embargo en las personas deprimidas el reposo no suele ir acompañado de una experiencia consciente de felicidad. La relajación es mucho más, es un estado de conciencia...

El Yoga y la Relajacion

Cuando el cuerpo y la mente trabajan en exceso, su eficiencia para realizar las funciones naturales disminuye. La vida social moderna, el alimento, el trabajo e incluso los llamados entretenimientos hacen que resulte difícil relajarse para el hombre civilizado. Pero no únicamente le es difícil relajarse,...

Principios básicos del trabajo respiratorio

Reconocer la respiración en las diferentes gravedades Empezar por las posturas de auto-estiramiento progresando de la facilidad a la dificultad. Tener presente el ritmo, espacio respiratorio y la diferencia entre la inspiración y la expulsión. Expulsar el aire en forma de suspiros  Si tu diafragma...

La respiración Completa

Llamamos respiración completa cuando de forma relajada el aire llena todos los espacios respiratorios. Según cómo se efectúe el llenado de los pulmones podemos enumerar dos tipos de respiraciones: Clavícula-abdomenEl llenado empieza por la zona clavicular y al mismo tiempo con poco esfuerzo se activan...

El Yoga y la Respiracion

La respiración es vida y el Yoga la utiliza como uno de los principios fundamentales, la cual contempla 2 formas para obtener una respiración apropiada: una para traer más oxígeno a la sangre y así al cerebro; y para controlar el prana o la energía vital que conduce al control de la mente. El Pranayama es...

Meditación y concentración

La meditación es una experiencia que no puede ser descrita, del mismo modo que no se pueden describir los colores a un ciego. Toda experiencia ordinaria está limitada por el tiempo, el espacio y las leyes de causa-efecto. Nuestra conciencia y nuestro entendimiento normales no trascienden estos límites. La...

Consejos Prácticos Para Meditar

1- El estado mental de la mañana es ideal para meditar. Lo mismo sucede al atardecer. La temperatura ambiental y la energía a esas horas es ideal para sumergirse en el estado de serenidad y contemplación que requiere la meditación. La hora de la meditación debe ser seleccionada con cuidado, debes seleccionar una hora en la que tengas tiempo para hacerlo, recuerda la meditación requiere que estemos...

Aprende a Meditar

LA POSTURA La postura ha de ser cómoda, ya que centrar la mente se hace más difícil si hay molestia o dolor.Sobre uno o más almohadones duros (no sirven los blandos, pero una manta plegada y enrrollada puede servirnos transitoriamente) colocados sobre moqueta, una manta o cualquier superficie sua-...

statistics

Con la tecnología de Blogger.